Precio de una piscina natural en 2023

Índice
  1. ¿Qué es una piscina natural?
  2. Precio medio de una piscina natural.
  3. Precio de una piscina natural por m2.
  4. Factores de precio de una piscina natural.
    1. El tipo de cuenca.
    2. El sistema de filtración y oxigenación.
    3. Paisajismo.
  5. Precio de una piscina natural en epdm.
  6. Preguntas frecuentes: preguntas frecuentes.
    1. ¿Cuál es el precio de una piscina natural?
    2. ¿Cuánto cuesta una piscina natural por m2?

Escrito por Nicolás | Tiempo de leer : 3 minutos

piscina natural
¿Cuánto cuesta una piscina natural? ¿Cuál es el precio por m2? ¿Cuánto cuesta una piscina natural de EPDM? ¿Cuáles son los factores que afectan el precio? Tratamos de responder a todas sus preguntas.

¿Qué es una piscina natural?

La piscina natural, también llamada piscina biologica O estanque de natación, es una piscina que da la sensación de bañarse en un río o en un estanque. Sin cloro, sal ni cañerías para la filtración, porque todo se hace de forma natural como en la naturaleza.

La particularidad de este tipo de piscina es reproducir la procesos biologicos naturales flora y fauna para filtrar el agua. De esta forma, la piscina natural es respetuosa con el medio ambiente y en perfecta simbiosis con él.

Para conseguirlo, la piscina se divide en 2 piscinas:

  • A piscinacomo con cualquier piscina.
  • cuenca de una laguna cuya función es purificar el agua gracias a su ecosistema de plantas, rocas, organismos vivos y bacterias.

La oxigenación del agua, otra garantía de agua limpia, se realiza mediante la circulación de agua entre los 2 estanques. Este movimiento de agua se puede lograr ya sea con una cascada o pequeño arroyo o con un sistema de bombeo de agua.

Precio medio de una piscina natural.

Una piscina natural es más ecológica que una piscina tradicional. Ambos son artificiales pero el tratamiento de una piscina natural no requiere el uso de productos químicos. Es un factor importante para entender todos los precios que esto genera.

En efecto, debido a su tratamiento natural, este tipo de piscinas requiere aproximadamente la el doble del área normal de una piscina. Esta parte adicional, denominada área de la laguna, no necesita ser muy profunda, pero aun así implica costes adicionales.

El precio de una piscina natural se estima entre 7.000 y 42.000 euros, todo incluido, para piscinas de mampostería menores de 64 m2. Este precio incluye todos los movimientos de tierra, construcción de los 2 estanques y paisajismo.

Es importante entender completamente los tamaños discutidos aquí. Cuando hablamos de 64 m2, esto quiere decir que la zona de baño corresponde a una piscina de 8 x 4 m, es decir, 32 m2, siendo el resto el vaso de la laguna incluyendo las plantas.

Contrariamente a la creencia popular, podemos encontrar piscinas naturales de pequeño tamaño. Este tipo de piscina parte de 20 m2, es decir, 10 m2 de natación y hasta 10 m2 de lagunaje.

Tamaño de la piscina Precio medio, mano de obra incluida
Piscina natural de 20 m2 7.000 a 13.000 euros
Piscina natural de 64 m2 25.000 a 45.000 euros

Precio de una piscina natural por m2.

El precio del m2 de una piscina natural irá disminuyendo según el tamaño del solar y bastante cercano al coste de una piscina convencional.

Las obras son bastante similares, excepto por la zona de la laguna.

En promedio, los precios están entre 390 y 705 euros/m2, mano de obra y suministros incluidos.

Factores de precio de una piscina natural.

Las dimensiones de la piscina y el tipo de vaso son los dos principales elementos que influyen en el coste de una piscina natural, pero entrarán en juego otros elementos.

El tipo de cuenca.

La cuenca en sí puede ser de hormigón, pero no solo. De hecho, es posible hacer una piscina a partir de una cubierta de EPDM colocada en el suelo. EPDM es una membrana elastomérica especial hecha de caucho.

El lavabo de EPDM tiene curvas más redondas y menos profundas. Se utiliza por ejemplo para hacer estanques de carpas Koi. La excavación y la colocación son mucho más fáciles y menos costosas.

El sistema de filtración y oxigenación.

La instalación del ecosistema es uno de los elementos principales de la piscina natural. Esto es lo que dará la impresión de nadar en un estanque, mientras disfruta de un agua clara y libre de algas.

Para una piscina de 50 m2 incluyendo tanto la zona de depuración como la de oxigenación, el coste de la vegetación y los seres vivos necesarios ronda el 1.000 a 2.000 euros de media.

Es un ecosistema formado por plantas depuradoras, plantas oxigenadoras, sustrato y minerales que se utilizarán para almacenar las bacterias necesarias para la transformación de los residuos orgánicos presentes en el agua. Este conjunto vegetal y mineral se completa con la introducción de microorganismos como las bacterias que se venden en latas y un cierto número de animales vivos (peces, ranas, caracoles, etc.)

Si bien la mayor parte de la filtración es natural, se necesitan algunos equipos mecánicos para mejorarla y oxigenar el agua:

  • el esquinero: equipo de superficie que eliminará la mayor parte de los residuos flotantes (hojas, hierba, insectos) que se encuentran en la superficie. Es una especie de prefiltro.
  • Los filtros: el agua es dirigida por la bomba a un conjunto de filtros mecánicos o de cartucho instalados en serie o solos. el precio de un filtro de arena oscila entre 150 a 900 euros aproximadamente. Para un filtro de tierra de diatomeas, será necesario planificar entre 900 a 1100 euros.
  • La bomba : acelera la filtración. Su precio oscila entre los 250 y los 650 euros dependiendo del caudal.
  • Oxigenación: en la salida, la descarga del agua hacia una cascada o un pequeño río desarrollado aporta aún más oxígeno al agua.

Paisajismo.

Todas las fantasías son posibles aquí:

  • Terraza de madera o piedra natural.
  • Jardines de rocas alrededor de la playa, matas de bambú o palmeras...
  • Movimientos de tierra escalonados o planos.
  • Lagunas de juncos o nenúfares.
  • Instalación de escalones, cascadas, chorros de agua, jacuzzis...

Precio de una piscina natural en epdm.

La membrana EPDM es muy fácil de instalar para crear una piscina natural. Por otra parte, no podemos aspirar a dibujar cuencas en ángulo recto. No está diseñado para. El objetivo es más bien acabar con zonas de baño tal y como las podemos encontrar en la naturaleza: estanque, charca, pequeño lago...

Para una piscina de 64 m2, la lona y el pegamento rondarán los 1.000 euros. Ya suponemos que estamos muy lejos del coste de la piscina en hormigón o bloque de brisa.

Sin embargo, su bajo coste no desmerece sus cualidades, ya que su vida útil se estima en 40 años. Instalación y fltración incluida, se necesita 50 a 75% menos que para una piscina de mampostería natural, pero con menos opciones posibles, en particular en cuanto al color del fondo.

Preguntas frecuentes: preguntas frecuentes.

  • ¿Cuál es el precio de una piscina natural?

    El precio medio de una piscina natural oscila entre los 25.000 y los 45.000 euros, mano de obra incluida, para los tamaños más habituales.

  • ¿Cuánto cuesta una piscina natural por m2?

    El precio medio del m2 oscila entre los 390 y los 705 euros/m2, mano de obra incluida, para una piscina de mampostería natural y mucho menos para un modelo de EPDM.

Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Piscinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir