Precios de WC .

¿Cuánto cuesta un inodoro? ¿Cuál es el precio de un inodoro clásico, japonés, suspendido o para minusválidos? ¿Cuánto cuesta la instalación del inodoro? Tratamos de responder a todas sus preguntas.
Precio medio de un inodoro.
El precio de compra de un inodoro depende esencialmente de tres factores: el modelo elegido, la calidad y la marca. Pero aparte de los suministros, cuyo coste se estima entre 100 y 2000 euros, también está la instalación, cuya complejidad y cantidad no deben pasarse por alto. Los costes de instalación se analizan a continuación.
Así, para que os hagáis una idea del presupuesto a esperar, a continuación se muestra un cuadro resumen del precio medio excluyendo la instalación de sanitarios según su naturaleza y sus especificidades:
| tipo de inodoro | Precio por m2 |
| Inodoro clásico o de una pieza | 100 a 350 euros |
| baño japonés | 500 a 2.000 euros |
| inodoro colgado | 100 a 800 euros |
| retrete en cuclillas | 100 a 200 euros |
| WC con molinillo | 250 a 800 euros |
| Urinario | 100 a 200 euros |
Precio de un inodoro clásico.
El inodoro clásico o de una sola pieza o inodoro industrial es el que usa la mayoría de la gente: de cerámica, plantado en el suelo, equipado con un gran tanque de agua. Es fácil de instalar y se puede conectar directamente al sistema de drenaje de agua. Su desventaja es que no es muy estético y consume mucha agua.
Un inodoro básico clásico cuesta casi 100 euros, sin instalación. Para una gama estándar, es necesario contar entre 200 y 300 euros, sin instalación, y para los más sofisticados, es necesario planificar en promedio 350 euros, sin instalación.
Precio de un inodoro japonés.
Los inodoros japoneses son los más caros del mercado. Son reconocibles gracias a la taza caliente, el pequeño rociador (chorro de agua) y el filtro de olores que están integrados en ellos. Algunos de ellos pueden ser muy innovadores dependiendo de la tecnología que utilicen. Son muy populares porque son cómodas, ecológicas y muy refrescantes.

Un inodoro japonés muy básico cuesta alrededor 500 euros, sin instalación. Para los modelos de gama alta, los precios pueden subir hasta los 2.000 euros, sin incluir la instalación. También es posible transformar un inodoro clásico en un inodoro japonés desde 150 euros. Simplemente reemplace el bisel original con un asiento japonés.
Precio de un inodoro suspendido.
Como su nombre indica, un inodoro suspendido es un inodoro cuyo cuerpo no va fijado al suelo, sino a la pared. Es muy estético y moderno, pero su instalación requiere obras de albañilería: creación de un marco y tabiques de Placoplâtre para ocultar el depósito y la salida de aguas residuales. El precio de un inodoro suspendido varía entre 100 y 800 euros, sin poses, dependiendo de la gama y la calidad. Para precios más detallados, consulte nuestro artículo sobre el precio de los inodoros suspendidos.
Precio de un baño turco.
Un inodoro turco es un modelo sin taza, es una instalación de acero inoxidable en la que hay un hueco entre dos reposapiés. Es fácil de mantener y muy higiénico. Es muy adecuado para lugares públicos, porque a diferencia de los inodoros convencionales, no hay contacto con los vasos, lo que significa que hay menos riesgo de transmisión de bacterias. El precio de un inodoro en cuclillas es alrededor 100 a 200 euros, sin instalación.
Precio de un inodoro triturador.
El inodoro triturador es un inodoro que cuenta con un sistema de triturado que reduce considerablemente los riesgos, para sus propietarios, de acabar con un inodoro atascado (papel higiénico, toallitas, etc.). El inodoro triturador requiere una fuente de alimentación. Es apto para cualquier tipo de vivienda y se conecta fácilmente al sistema de evacuación. Su principal desventaja es el ruido desagradable que produce durante la reducción de residuos.
El precio de un inodoro triturador está entre 250 y 800 euros, sin instalación. Para un presupuesto más limitado, es posible permitirse un molinillo independiente cuyo precio se sitúa en torno a los 250 y 300 euros.
Precio de un urinario.
Como todos sabemos, el urinario es un inodoro de uso vertical y reservado al aro masculino. Se puede reconocer por su cuenco pegado a la pared y la rejilla que lo cubre para bloquear objetos que pudieran bloquearlo. El precio de un urinario está entre 100 y 200 euros, sin poses.
Precio de un aseo para personas con movilidad reducida.
Los baños para discapacitados y minusválidos son instalaciones especiales. Han sido especialmente diseñados para adaptarse a las condiciones de las personas pertenecientes a esta categoría (contorno sin ángulos, configuración apta para sillas de ruedas, etc.) y están equipados con prácticos accesorios como una barra de apoyo o una curva.
Al ser de uso reservado, su coste se ve ligeramente incrementado según sus funcionalidades. El precio de este tipo de inodoro se evalúa entre 150 y 1.000 euros, sin poses.
coste de instalar un inodoro.
El coste de instalar un inodoro depende principalmente del tipo de inodoro elegido. Efectivamente, el trabajo no es el mismo para la instalación de un inodoro convencional (fijado al suelo) que para un inodoro suspendido. Del mismo modo, varían en función de si se trata de una nueva instalación, una reforma o un inodoro de sustitución.
Los pasos a seguir para instalar un inodoro se pueden resumir en los siguientes: primero está la evaluación y determinación del espacio donde se va a instalar el inodoro, luego la conexión con las tuberías de agua, el montaje y acondicionamiento de paredes o alicatados. y finalmente el trabajo de acabado (instalación de vidrios, adición de opciones, etc.).
Así, para un inodoro clásico, la instalación está entre 100 y 150 euros porque el trabajo es bastante simple. Para un inodoro más sofisticado, se necesita hasta 700 euros. Estos precios incluyen solo los costes de mano de obra y asumen condiciones estándar. Si no está previsto el suministro de agua o la evacuación, será necesario, además de la instalación del inodoro, crear un nuevo sistema de tuberías de agua. En este caso, el coste de toda la obra se estima entre 3.000 y 4.000 euros, o incluso más si la conexión se realiza a un sistema de recuperación de agua de lluvia independiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Fontanería.

Deja una respuesta