Precio de pintura por m2 .
- ¿Cuál es el precio medio por m2 de trabajo de pintura?
- Precios de pinturas al agua o al agua.
- Precios de pinturas a base de aceite o base solvente.
- Precio de la pintura para azulejos.
- Precio de una pintura aislante.
- Precio de una pintura hidrofugante.
- Precio de una pintura biológica.
- Precio de una pintura de efecto.
- Precio de una pizarra y pintura magnética.
- coste para volver a pintar.
- Precio del pintor solo por trabajos de pintura.
- ¿Cómo calcular el precio de las pinturas por m2?
- Precios del pintor.
- ¿Pintura o papel pintado?

¿Cuánto cuesta volver a pintar? ¿Cuál es el precio del trabajo de pintura por m2? ¿Cuál es el coste de la mano de obra del pintor solamente? ¿Cuál es el precio de los diferentes tipos de pintura? Tratamos de responder a todas sus preguntas.
¿Cuál es el precio medio por m2 de trabajo de pintura?
El precio del trabajo de pintura se compone esencialmente de mano de obra. Depende del tiempo que dedique el pintor a proteger el sitio, preparar el soporte de la pared y pintar. De hecho, dependiendo del caso, puede ser necesaria una preparación del soporte, así como varias manos de pintura.
Al final, conseguimos un rango de precios que cada uno tendrá que adaptar según sus proyectos. Para una pintura estándar, podemos estimar el precio entre 20 y 35 euros/m2 dependiendo de la importancia de la preparación del soporte, suministros y mano de obra incluidos.
Si se opta por pinturas especiales (magnéticas, antihumedad, epoxi...) el coste puede aumentar fácilmente en 10 a 20 euros extra por m2. Tenga en cuenta que la pintura se puede aplicar sobre paredes en bruto o sobre soportes listos para pintar, como lonas de vidrio.
| tipo de pintura | Precio por m2, sin mano de obra |
| Pintura acrílica, glicero, vinilo | 1 a 10 euros/m2 |
| pintura alquidica | 5 a 10 euros/m2 |
| Pintura epoxica | 15 a 40 euros/m2 |
| pintura de poliuretano | 5 a 8 euros/m2 |
| Pintura para azulejos | 1 a 10 euros/m2 |
| pintura aislante | 16 a 25 euros/m2 |
| pintura repelente al agua | 6 a 14 euros/m2 |
| pintura biológica | 1 a 3 euros/m2 |
| Pintura de efecto | 4 a 25 euros/m2 |
| Pizarra y pintura magnética | 1 a 5 euros/m2 |
| precio solo mano de obra | 15 a 30 euros/m2 |
Precios de pinturas al agua o al agua.
Las pinturas al agua son las más utilizadas para revestir paredes interiores. Contienen de 60 a 80% de agua. Son por tanto menos tóxicos y más respetuosos con el medio ambiente. Desprenden muy poco olor y su tiempo de secado es mucho menor que el de los demás.
Hay 3 categorías de pintura a base de agua: pintura acrílica, pintura vinílica y pintura alquídica. El primero es el más extendido, ofrece una amplia gama de colores y permite la realización de varios acabados. El segundo es bastante elástico, es más adecuado para superficies secas y porosas. Su representación es similar a la de una pintura al óleo. El tercero, por su parte, pertenece a la nueva generación de pintura al agua; se caracteriza por su acabado lacado.
Excluyendo la instalación, el precio de una pintura acrílica o vinílica varía de 1 a 10 euros por m2, y de 5 a 10 euros por una pintura alquídica.
Precios de pinturas a base de aceite o base solvente.
Las pinturas al óleo están compuestas por disolventes orgánicos del tipo gasolina o aguarrás. Esta es la razón por la que desprenden un fuerte olor y solo se pueden limpiar con un producto especial (a menudo el mismo disolvente que los constituye). Son reconocidos por su gran resistencia, su rapidez de secado, su compatibilidad con cualquier tipo de soporte, incluso los más deteriorados, y su facilidad de mantenimiento.
Podemos distinguir 3 tipos de pintura al óleo: pintura gliceroftálica, pintura epoxi y pintura de poliuretano. El primero es el más utilizado de los 3, está diseñado a base de resina gliceroftálica. Tiene un aspecto terso y tiene un fuerte poder cubriente. El segundo es el que se utilizará para habitaciones con mucho tráfico y alta exposición a las manchas. El tercero se usa principalmente para pintar un piso de alto tráfico.
El precio sin instalación de pintura de glicerol, epoxi y poliuretano se evalúa entre 2 a 10 euros el m2, entre 15 y 40 euros el m2, y entre 5 y 8 euros el m2, respectivamente.
Precio de la pintura para azulejos.
La pintura para azulejos se utiliza principalmente en el contexto de una renovación. Ha sido especialmente diseñado para pintar un soporte de azulejos o loza deslustrado. Es a la vez práctico y económico porque evita el pesado trabajo de quitar e instalar un nuevo revestimiento. El precio de la pintura para azulejos oscila entre 1 a 10 euros por m2, sin instalación.
Precio de una pintura aislante.
La pintura aislante o termoaislante puede embellecer y mejorar el aislamiento de las paredes. Su composición contiene elementos cerámicos y pintura acrílica. Regula la humedad y refleja los rayos infrarrojos. Evita que el frío invada el interior de la casa. Existe en varios colores y se adapta a cualquier tipo de soporte. No espesa las paredes como lo hacen las tiras de aislamiento, es inodoro y contiene muy pocos elementos orgánicos volátiles.
El precio de una pintura aislante se estima entre 16 y 25 euros el m2, sin instalación.
Precio de una pintura hidrofugante.
La pintura repelente al agua es la diseñada para cuartos húmedos. Como su nombre indica, es resistente a la humedad. Impermeabiliza las paredes dejándolas respirar. Limita así los efectos de la condensación y reduce el riesgo de moho, hongos y ampollas.
El precio de una pintura hidrofugante está entre 6 y 14 euros el m2, sin instalación.
Precio de una pintura biológica.
La pintura biológica se preocupa no solo por la salud de sus usuarios, sino también por la del medio ambiente. Se compone principalmente de elementos de origen vegetal o mineral (cal, por ejemplo) diluidos con agua o trementina o aceite de cítricos.
Se pueden agregar materiales como tiza o harina de mármol a la mezcla para darle algo de textura. Esto permitirá crear algo más estructurado. En cuanto a su tonalidad, también se puede personalizar añadiendo a la solución pigmentos naturales extraídos de óxidos metálicos o tierras coloreadas como ocre, arcilla, etc.
La pintura orgánica se aplica como cualquier otra pintura, pero su tiempo de secado puede tardar hasta 24 horas. Es de fácil mantenimiento y su precio es muy asequible. Contar con un presupuesto de 1 y 3 euros por m2, sin instalación, para una pintura biológica.
Precio de una pintura de efecto.
La pintura de efecto es una versión que ha ido más allá de la etapa de los colores primarios. Es apreciado por su fuerte poder decorativo. Puedes tener el diseño que quieras, pero a un precio bajo.
Actualmente, los diferentes efectos de pintura disponibles en el mercado son: efecto cemento, efecto arenado, efecto metalizado, efecto oxidado, efecto brillo, efecto pizarra, efecto piel de animal, efecto mármol, efecto cal y efecto yeso encerado.
El precio de una pintura de efecto se estima entre 4 y 25 euros el m2, sin instalación.
Precio de una pizarra y pintura magnética.
La pintura pizarra es una pintura cuyo acabado es el mismo que el de las pizarras que se utilizan en el aula, aquellas en las que se escribe con tiza. Se agradece porque se puede escribir en él y borrarlo todo al lavarlo. Se utiliza principalmente en la cocina o en la habitación de un niño.
La pintura magnética es una pintura magnética de color gris. Su grado de magnetismo aumenta con el número de capas aplicadas. Sirve de soporte para todos los elementos magnéticos: decorativos, figuritas, etc.
Es posible mezclar pintura pizarra y pintura magnética si se quieren combinar sus propiedades. El precio de una pizarra o pintura magnética está entre 1 y 5 euros por m2, sin instalación.
coste para volver a pintar.
Volver a pintar no es necesariamente un signo de recubrimientos desgastados. El objetivo puede ser solo cambiar el entorno de uno porque uno se ha aburrido.
En este caso, rehacer la pintura consistirá principalmente en limpiar y desempolvar las paredes antes de aplicar 1 o 2 manos de pintura. Aquí no es necesario lijar o aplicar una capa base.
Para pinturas básicas, la contratación de un pintor profesional depende de usted. 20 y 35 euros/m2, suministros incluidos. Puede obtener rangos de precios más bajos utilizando artesanos multiservicio (15 a 25 euros / m2).
Precio del pintor solo por trabajos de pintura.
La mano de obra representa la mayor parte del coste de los trabajos de pintura. En promedio, el coste está dentro de un rango de 15 a 30 euros/m2 para un servicio de pintura en 2 capas.
Esta gama incluye la preparación del soporte (aplicación de capa y fondo de pintura) y la aplicación de 2 manos de pintura. Puede ser mayor si el soporte en cuestión está en mal estado y necesita ser lavado, lijado o no.
¿Cómo calcular el precio de las pinturas por m2?
Damos una estimación de los precios por m2 para que todos puedan evaluar simplemente el coste de sus proyectos. Una vez que tengas el precio por m2solo necesita multiplicarlo por la superficie planificada de su trabajo.
¿Cómo evaluar esta superficie? Hay un pequeño truco simple para evaluar la superficie de las paredes desde la superficie del piso. Esto se multiplica por 3 para obtener la superficie aproximada de las paredes.
Para una casa de 100m2, estimamos por ejemplo la superficie a pintar en unos 300m2. Con un precio de 30 euros/m2, esto nos da por tanto un coste total de 9.000 euros (300m2 * 30€/m2).
Precios del pintor.
El pintor de casas puede hacer un presupuesto con una tarifa por hora o por m2. En el caso de la tarifa horaria, conviene fijar claramente en el presupuesto el volumen de horas que serán necesarias porque de lo contrario se corre el riesgo de que la factura se vaya volando.
Recomendamos en su lugar utilizar la tarifa por m2 para la que no puede haber sorpresas. Consulte el precio del pintor por m2.
¿Pintura o papel pintado?
será principalmente una cuestión de gustoporque en el aspecto práctico o económico, ambos son iguales.
El empapelado requiere trabajo y precisión, pero también la pintura, especialmente si se requieren dos manos de pintura. Además, en ambos casos, los olores tardan un tiempo en desaparecer.
La misma observación para los precios, la diferencia es minima.
Al final, es el aspecto estético el que debe prevalecer. La pintura ofrece muchas posibilidades, pero el papel pintado permite más fantasías en cuanto a decoración. Tu eliges !
Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Paredes y Techos.

Deja una respuesta