Precio de un stripping .

¿Cuánto cuesta decapar una pared? ¿Cuál es el precio por m2 de decapado de paredes? ¿Cuáles son los factores que determinan el coste de retirar un tapiz o papel tapiz? ¿Cuáles son las diferentes técnicas? Tratamos de responder a todas sus preguntas.
¿En qué consiste el stripping?
El decapado es la operación de quitar el papel pintado de las paredes: papel, vinilo o papel pintado de tela. Este es un paso esencial en cualquier proyecto de renovación, incluido el cambio de imagen de las paredes empapeladas. En efecto, para que un nuevo revestimiento se adhiera bien, su soporte debe estar en buenas condiciones, limpio, liso y seco.
El presupuesto para preparar el desmontaje de una pared no se reduce, por tanto, al solo desmontaje de su viejo tapiz. También hay que tener en cuenta el coste de los trabajos necesarios para su rehabilitación ya que, si lo pensamos bien, su grado de degradación dependerá en parte de la complejidad de la operación de decapado: cuanto más difícil será despegar el papel pintado, mayor será el riesgo de que se dañe la pared de abajo.
Además, para evitar aumentar los costes, es mejor acudir a un profesional con experiencia. Él sabrá qué método aplicar para evitar dañar las paredes y limitar al máximo las reparaciones.
Criterios de precio para el decapado.
El precio de quitar el papel pintado depende de varios factores: el tipo de papel pintado, el material de la pared que se va a destapar y las limitaciones del lugar.
El tipo de papel tapiz.
El decapado será más o menos difícil dependiendo de la naturaleza del papel pintado a retirar. Hay algunos que se despegan en seco y otros que necesitan humedecerse para despegarse de la pared. En cualquier caso, las dificultades serán mayores o menores dependiendo de cómo se haya pegado el papel pintado. El encolado sencillo será más fácil de deshacer que el encolado doble.
También es necesario tener en cuenta el estado del papel pintado y su antigüedad. Un tapiz reciente en buenas condiciones obviamente será más difícil de quitar que un tapiz viejo y gastado.
El material de la pared.
El material de la pared será determinante en la elección de la técnica a adoptar. Si no se puede mojar la pared, no se debe humedecer el papel pintado, aunque esto puede facilitar su retirada. Tendremos que encontrar otro proceso o recurrir a una técnica más agresiva. Solo tienes que asumir el coste de las reparaciones posteriores.
Si la pared es bastante frágil (placo, por ejemplo), el deterioro de su superficie será inevitable, sobre todo si el papel pintado se ha pegado directamente sobre ella y no sobre una capa base de pintura. Por lo tanto, es probable que la cantidad del presupuesto de decapado se dispare si el profesional no es lo suficientemente meticuloso.
>Restricciones del sitio.
El precio a pagar por el decapado se incrementa cuando las condiciones de trabajo a las que se expone el profesional son malas: local estrecho, zona en altura no accesible, configuración compleja, etc. Por ello es imprescindible ver los lugares antes de establecerlos. un estimado. Esto evita sorpresas desagradables.
Precio medio por m2 de decapado.
El decapado de una pared se puede realizar de tres formas: en seco, con vapor o con disolvente. Todo depende de la naturaleza del papel pintado a quitar y del material de la pared. El precio a pagar por esto es entre 6 y 12 euros el m2 con una Incremento del 30 al 50% por trabajos en altura.
| Tipo de pelado | Precio medio por m2 |
| decapado de paredes | 6 a 12 euros/m2 |
| Decapado de un muro de más de 2,5 m | 8 a 18 euros/m2 |
| pelar un techo | 8 a 18 euros/m2 |
Precio de un decapado en seco.
El decapado en seco es el método a adoptar para quitar el papel pintado de los soportes secos. Simplemente deslice una espátula debajo de una de las esquinas del tapiz para soltarlo de la pared. Luego, debe tirar del borde separado gradualmente hacia abajo en un ángulo de 10 a 15 grados para eliminar todo lo demás.
El precio del decapado en seco es más asequible ya que no requiere el uso de materiales específicos y es más rápido de realizar. Sin embargo, el renderizado que deja no es el mejor. A menudo, las superficies descubiertas están muy dañadas. El profesional tendrá que dedicar mucho tiempo a realizar trabajos de reparación.
Los costes son del orden de 6 a 8 euros/m2.
Precio de decapado con solvente.
Cuando el papel pintado es muy grueso o cuando es muy difícil de quitar, se debe humedecer o utilizar un producto para quitar papel pintado. La primera solución es más económica, pero puede no ser efectiva. La segunda solución es menos ecológica y más agresiva, es la preferida cuando no se quiere mojar demasiado las paredes. También existe una solución intermedia que consiste en mezclar agua y disolvente decapante.
La implementación de la extracción con solvente es bastante simple. Hay que pulverizar el producto por toda la superficie del papel pintado, esperar a que actúe y retirar todo con una espátula. En el caso del papel pintado vinílico, se recomienda un raspado previo para debilitar la capa resistente a la humedad y favorecer la penetración del producto.
Los precios fluctúan aquí desde 8 a 12 euros por m2.
Precio del decapado a vapor.
El decapado con vapor se lleva a cabo utilizando un separador de vapor. Esta técnica es más efectiva para quitar varias capas de papel tapiz a la vez, papel tapiz de vinilo y papel tapiz cubierto de pintura sin dañar las paredes. El vapor caliente calentará el pegamento para papel tapiz y lo ablandará. Esto facilitará el despegue.
Este método se puede aplicar a los paneles de yeso, pero hay que tener mucho cuidado de no dañarlos.
Aquí encontramos costes de 8 a 12 euros/m2.
Decapado: costes adicionales.
Al decapado le siguen los trabajos de reparación, estos últimos prepararán el soporte decapado para recibir su nuevo revestimiento: pintura o nuevo empapelado. La extensión de la obra y su complejidad dependerán del estado del muro en cuestión.
Si su deterioro es sólo superficial, bastará con un poco de lijado y alisado con una capa de acabado. Por el contrario, si la pared está muy dañada, se deben realizar trabajos de relleno. El precio a pagar por esto varía de 10 a 25 euros por m2.
Ejemplo de presupuesto para decapado.
El presupuesto que figura a continuación se refiere al desmantelamiento de paredes de 110 m2 seguido de trabajos de reparación. El apartamento en cuestión no ha sido renovado durante 6 años y los propietarios desean encargarse ellos mismos de la pintura de las paredes después del decapado.
Obras y costes:
- Pelar: 7 euros el m2, lo que da un total de 770 euros
- Relleno y alisado de paredes: 22 euros el m2, lo que da un total de 2.420 euros
Total a pagar : 3.190 euros, es decir, 29 euros el m2
Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Paredes y Techos.

Deja una respuesta