Precio de instalación de un intercomunicador .

- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un intercomunicador?
- Precio medio de un intercomunicador.
- Precio de un intercomunicador inalámbrico.
- Precio de un intercomunicador con cable.
- Precio de un videoteléfono.
- Precio de un intercomunicador digicode.
- Precio de un intercomunicador estándar.
- coste de instalación de un intercomunicador.
- Precio del sistema de apertura asociado al interfono.
¿Cuánto cuesta un intercomunicador? ¿Cuánto cuesta un intercomunicador con cable o inalámbrico? ¿Cuánto debe pagar por un videoteléfono? ¿Cuánto cuesta la instalación de un intercomunicador? Tratamos de responder a todas sus preguntas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un intercomunicador?
Tener un intercomunicador tiene varias ventajas, pero la principal es, por supuesto, mejorar el nivel de seguridad. Permite la identificación por voz, y la identificación facial en el caso de un videoteléfono, con el fin de tranquilizar a los propietarios sobre la identidad de la persona que acude a visitarlos; por lo que, sin su autorización, esta persona no podrá en ningún caso ingresar al interior de su residencia. Además, permite la apertura remota a través de una cancela motorizada. Los propietarios ya no tendrán que viajar para abrir a los visitantes.
La principal desventaja de un intercomunicador es el alto coste de su instalación. El dispositivo en sí cuesta menos que su instalación debido a la complejidad del trabajo a realizar. Por eso, antes de elegir un modelo específico, debes tomarte el tiempo de identificar tus necesidades y explicárselas a los profesionales. Solo ellos sabrán qué dispositivo y qué marca son los más calificados para cumplir con las expectativas del cliente.
Precio medio de un intercomunicador.
El precio de un intercomunicador depende de varios criterios: el modelo elegido, la marca y calidad del producto, así como el grado de sofisticación del producto. Se estima que el precio de un intercomunicador puede oscilar entre 40 a 600 euros dependiendo de su naturaleza, excluyendo poses. Este precio solo incluye el hardware en sí.
Tipo de intercomunicador | Precio medio sin instalación |
intercomunicador inalámbrico | 50 a 300 euros |
intercomunicador con cable | 40 a 250 euros |
Vídeo llamada | Entre 100€ y 300€ (blanco y negro) Entre 250€ y 600€ (en color) |
Intercomunicador de código digital | 60 a 500 euros |
Intercomunicador de timbre estándar | 15 a 80 euros |
Precio de un intercomunicador inalámbrico.
Un intercomunicador inalámbrico no requiere cableado eléctrico para funcionar, solo requiere baterías. El trabajo requerido para su instalación es, por lo tanto, menos doloroso, lo que puede convertirlo en una solución interesante en el contexto de una renovación. Pero como cualquier otro equipo de este tipo, tiene un alcance limitado y solo puede cubrir una distancia promedio de 200 m. Sus baterías deben reemplazarse con bastante regularidad para poder usarlo de forma continua. Además, sus ondas pueden interferir con las de una radio o un teléfono, lo que puede provocar un mal funcionamiento.
El precio de un intercomunicador inalámbrico varía entre 50 y 300 euros, sin instalación.
Precio de un intercomunicador con cable.
El interfono con cable, para poder funcionar, debe estar conectado a la red eléctrica del edificio. Su instalación puede resultar compleja, pero es la más utilizada por su eficiencia y rendimiento; es funcional incluso si los interlocutores están separados por varios cientos de metros. Un intercomunicador con cable cuesta entre 40 y 250 euros, sin instalación.
Precio de un videoteléfono.
Un videoteléfono funciona de la misma manera que un intercomunicador, pero además de la comunicación oral, está equipado con una opción de video con la que los interlocutores pueden verse e identificarse. No es necesario levantar el teléfono, tan pronto como el visitante presiona el botón del dispositivo, su rostro se transmite inmediatamente a los propietarios, quienes pueden fingir que no están en casa si la visita no les conviene. Con los modelos más recientes, incluso es posible dejar un breve mensaje de video a los propietarios si están ausentes.
El precio de un videoteléfono varía según la naturaleza de la imagen que ofrece. Un videoteléfono en blanco y negro cuesta 100 a 300 euros, sin instalacióny un videoteléfono a color cuesta entre 200 y 600 euros, sin instalación.
Precio de un intercomunicador digicode.
El intercomunicador Digicode es un modelo completamente diferente. Está dotado de un código digital mediante el cual el propietario puede acceder a su vivienda. Solo necesita escribir el código de entrada del edificio para que se abran las puertas. A menudo se encuentra en condominios.
En cuanto a su nivel de seguridad, podemos decir que es satisfactorio siempre que no se comunique el código de acceso a demasiadas personas. Sólo los ocupantes del edificio deben ser informados. Y es precisamente para evitar lo peor que se invita al síndico de copropiedad a modificarlo periódicamente, por supuesto con el acuerdo de la asamblea general, y a invertir en un medio eficaz que permita poner en conocimiento de los vecinos los cambios. debidamente realizado.
El precio de un intercomunicador digicode se evalúa entre 60 y 500 euros, sin instalación.
Precio de un intercomunicador estándar.
El intercomunicador estándar es el dispositivo más simple y menos costoso de todos. Consiste en una campana que los visitantes activan desde el exterior del edificio. No es muy recomendable en copropiedad ya que es muy rotundo. Puede ser una fuente de irritación para otros residentes.
Además, el hecho de no poder comunicarnos no permite saber a quién le abriremos la puerta. Por lo tanto, la seguridad no está realmente allí, a menos que pueda ver quién es desde el interior de la casa.
El precio de un intercomunicador estándar oscila entre 15 a 80 euros, sin instalación.
coste de instalación de un intercomunicador.
El trabajo de instalación de un intercomunicador debe ser realizado por un especialista, en particular un electricista profesional, para que el dispositivo sea funcional y duradero. Estos incluyen, entre otros, la instalación de la placa de calle, el microteléfono interior o el monitor, el cerradero eléctrico, la conexión a la red y el ajuste o parametrización del dispositivo.
El coste de instalación de un intercomunicador depende principalmente de las instalaciones existentes. Por ejemplo, si la residencia ya tiene su propio sistema eléctrico, entonces el trabajo solo consistirá en instalar la caja y conectarla a la red.
Por el contrario, si el edificio no dispone de red eléctrica propia, la instalación será un poco más compleja y por tanto, su coste también. Por tanto, el precio de la instalación de un interfono o videoteléfono puede oscilar entre 500 a 1.300 euros, sin suministros, en función de la configuración del local y de la distancia del portero al alojamiento. En el caso de un edificio, el coste será, por supuesto, proporcional al número de pisos y departamentos a conectar.
Precio del sistema de apertura asociado al interfono.
La razón de ser de un intercomunicador es sobre todo permitir a sus propietarios identificar a la persona o personas que les visitan, pero de paso, deben poder abrir el portón o la puerta de acceso a su alojamiento desde donde se encuentren.
Para que esto sea posible, deben tener una cerradura eléctrica instalada en su puerta o reemplazar su puerta con una versión eléctrica que se pueda controlar de forma remota. De esta forma, la puerta y el portón permanecerán bloqueados hasta que ellos mismos decidan abrirla.
A modo indicativo, un cerradero eléctrico cuesta entre 20 y 50 euros. Un portón eléctrico, por su parte, cuesta entre 700 y 1.500 euros, según su alcance y el material que lo constituya. También es posible motorizar una cancela existente por un precio que oscila entre los 800 y los 3.000 euros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Seguridad.
Deja una respuesta