Precio de una actualización a los estándares de la instalación eléctrica .

Índice
  1. ¿Qué es una actualización eléctrica?
  2. Actualización: estándar NF C15-100.
  3. Precio promedio de una actualización eléctrica.
  4. Precio de un diagnóstico eléctrico.
  5. Coste de adecuar una instalación eléctrica.

Mejora de la instalación eléctrica
¿Cuánto cuesta llevar una instalación eléctrica a la norma? ¿Cuál es el precio por m2 de llevar un circuito eléctrico a la norma? ¿Cuáles son las principales normas eléctricas a cumplir? Tratamos de responder a todas sus preguntas.

¿Qué es una actualización eléctrica?

La conformidad de la instalación eléctrica del inmueble con las normas vigentes garantiza la seguridad de todos sus ocupantes: riesgo de incendio, fuga de corriente, electrocución... Sin embargo, aunque la actualización a las normas garantiza una mejor seguridad de la vivienda así como la de su entorno, no es su principal vocación.

En efecto, existe, por un lado, lo que se llama seguridad, y por otro lado, el cumplimiento. La primera consiste en proteger mejor el circuito eléctrico respondiendo lo mejor posible a todas sus imperfecciones, y esto, sin tener que cumplir con las normas vigentes. Pero el segundo tiene como objetivo hacer cumplir la ley en sus detalles, lo que le da un carácter más o menos obligatorio.

En este sentido, se requiere una actualización de los estándares en los siguientes dos casos:

  • Una nueva construcción: toda arquitectura de nueva construcción debe tener un sistema eléctrico en regla, de lo contrario no se puede conectar a la red eléctrica pública.
  • Un edificio en remodelación: cualquier edificio que tenga 15 años o más debe someterse a un diagnóstico eléctrico y ser puesto a nivel dentro de los próximos 18 meses, especialmente si se va a poner en venta o alquilar.

Una vez realizada la normalización, se otorga un certificado renovable cada tres años por el Comité Nacional para la Seguridad en el Uso de la Energía Eléctrica o Consuel. Autoriza la conexión a la red pública y puede utilizarse como prueba de seguro para el propietario, para futuros compradores e inquilinos en caso de problemas.

Actualización: estándar NF C15-100.

La norma NF C15-100 es la que se debe respetar en cuanto a circuitos eléctricos, ya sea en edificaciones nuevas o rehabilitaciones. Incluye una serie de reglas igualmente importantes para preservar la seguridad, la salud y la comodidad del hogar.

Según ella, para estar en las normas, una instalación eléctrica debe estar compuesta por: un cuadro eléctrico, un cuadro modular con todos los elementos que lo acompañan, un contador eléctrico, un disyuntor con varios disyuntores pequeños por circuito, tomacorrientes (todos), conductos que permiten el paso de cables conductores de corriente con total seguridad, dispositivo diferencial general de 500 mA y alta sensibilidad de 30 mA.

Además de esto, puede encontrar el número de tomas de corriente adecuadas para dar servicio a tal habitación de tal m2 y por línea, su ubicación y su distancia al suelo. Asimismo, se incluyen la sección mínima de los cables eléctricos, la corriente nominal de funcionamiento y el número máximo de usos relativos a los mismos o la potencia máxima que puede soportar. Por lo tanto, es necesario elegir los cables con cuidado y controlar el número de dispositivos a alimentar para evitar una sobrecarga eléctrica y un incendio.

Finalmente, cada elemento del sistema está sujeto al menos a una regla muy específica y muy estricta que debe seguirse al pie de la letra. Cada vivienda debe contar con una Cubierta Técnica Vivienda o GTL y un esquema eléctrico que indique el tipo y calibre de todas las protecciones utilizadas.

Precio promedio de una actualización eléctrica.

El trabajo para adecuarlo a los estándares eléctricos siempre comienza con un diagnóstico eléctrico para evaluar mejor el estado del circuito y las dificultades a enfrentar. Su coste se estima entre 70 y 110 euros el m2, suministros y mano de obra incluidoscomo se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de trabajo Precio medio, incluidos suministros y mano de obra
Diagnóstico eléctrico 150 euros
actualización 70 a 110 euros/m2

Precio de un diagnóstico eléctrico.

El diagnóstico eléctrico es una operación que consiste no sólo en identificar los distintos aparatos eléctricos presentes en la vivienda, sino también en describir su estado y el cumplimiento de los requisitos. A continuación, destacará los problemas que hay que solucionar: equipos inadecuados, circuito a proteger, zonas de riesgo, etc.

El precio de un diagnóstico eléctrico ronda 150 euros.

Coste de adecuar una instalación eléctrica.

La mejora de una vivienda puede ser total o parcial según el caso. La actualización parcial significa hacer pequeños ajustes, como cambiar enchufes o interruptores. Más bien, se trata de edificios cuyo circuito eléctrico cumple más o menos con las normas, sujeto a modificaciones menores.

La actualización total a estándares, por su parte, es una sustitución total de todo el sistema eléctrico desde el cuadro eléctrico hasta las tomas pasando por los cables: cambio de configuración, renovación de equipos, etc...

Como la mayoría de los trabajos en el campo de la electricidad, la mejora debe basarse en planes preestablecidos. Solo se inician cuando la corriente está completamente cortada y solo finalizan cuando todas las conexiones están hechas y todas las instalaciones están puestas a tierra.

El precio de ponerlo a la altura se calcula entre 70 y 110 euros el m2, suministros e instalación incluidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir