Precio de una renovación de granero .

¿Cuánto cuesta convertir un granero en un espacio habitable? ¿Cuál es el precio por m2 de una reforma de granero? ¿Qué necesito hacer para construir un granero? Tratamos de responder a todas sus preguntas.
Beneficios de una renovación de granero.
Si necesita más espacio para vivir o quiere tener una casa por menos, renovar su granero puede ser la solución perfecta. Al transformarlo en un capullo habitable, no solo ahorrará dinero, sino que también tendrá la oportunidad de tener un alojamiento confortable con un diseño atípico y original.
La renovación de un granero cuesta, de hecho, menos que una nueva construcción del mismo tamaño ya que la estructura de soporte ya existe. Solo tienes que mejorar su confort aprovechando la gran superficie disponible en su interior. Su apariencia externa realmente no cambiará, solo se mejorará o modernizará según las necesidades. Visto desde el exterior, el granero siempre tendrá la apariencia de un granero, incluso cuando se renueve.
También está el tema del IVA que hace que este proyecto sea aún más interesante. Si su tipo es del 20% en obra nueva, sobre suministros y mano de obra, es del 10% para obra ordinaria y del 5,5% para obra de mejora del rendimiento energético en rehabilitación (edificio de más de 2 años). Esta diferencia tiene un impacto considerable en el presupuesto y puede marcar la diferencia.
Finalmente, la renovación del granero contribuye al aumento del valor inmobiliario de la propiedad. Esto puede ser de gran ayuda en caso de futura reventa.
coste de renovar un granero: ¿qué trabajo?
La renovación de un granero incluye una serie de trabajos que se pueden clasificar en 3 categorías principales: la restauración del granero, el mantenimiento y transformación del granero, los acabados.
La restauración del granero.
La rehabilitación del pajar consiste en rehabilitarlo para que esté preparado para acoger nuevos desarrollos. Esto incluye, entre otras cosas, la limpieza y reparación de paredes, techos, pisos y elementos del techo.
También está la resolución de problemas de humedad como subida capilar, sellado defectuoso de huecos (puertas y ventanas) así como diversas operaciones de saneamiento como la eliminación de amianto, plomo, moho, hongos, termitas, etc.
Mantenimiento y transformación del establo.
El servicio y la transformación del establo se relacionan con el desarrollo real del establo. Incluyen las distintas modificaciones estructurales, la obra de tabiquería, la instalación de una entreplanta, la creación de un circuito de agua y electricidad y su conexión a las distintas redes públicas, el desarrollo de una obra de agua, aislamiento...
Sin olvidar, para terminar, los acabados... Se trata de la instalación de revestimientos de paredes, techos y suelos, y la instalación y disposición de muebles, iluminación y electrodomésticos de todo tipo (electrodomésticos, Calefacción Aire Acondicionado...).
coste promedio de renovación de granero.
El coste de renovar un galpón varía según el tipo de desarrollo a realizar, los materiales a utilizar y por supuesto el estado inicial del galpón. Al diseñar las tareas como lo hicimos anteriormente, parecen fáciles de resolver y hacer, pero ese no es el caso en absoluto. Es por eso que se recomienda encarecidamente llamar a un arquitecto para que lo acompañe y lo guíe a lo largo del proyecto.
El coste de renovar un granero es bastante importante, a saber 800 a 3.000 euros/m2, suministros e instalación incluidos. Lo será aún más si planea modificar o agregar una estructura de soporte. Infórmate bien antes de tomar una decisión para evitar sorpresas desagradables.
tipo de renovación | Precio medio, mano de obra incluida |
Reforma ligera (tabiques, acabados) | 800 a 1.200 euros/m2 |
Reforma intermedia (renovación ligera + desarrollo de baños, mantenimiento) | 1.200 a 2.000 euros/m2 |
Rehabilitación mayor (rehabilitación completa + modificaciones estructurales) | 2.000 a 3.000 euros/m2 |
Como siempre, los precios cobrados son decrecientes: cuanto mayor sea el área a renovar, menor será el precio a pagar por m2. Los importes indicados en la tabla no incluyen el coste del mantenimiento del galpón, que puede oscilar entre los 3.000 y los 15.000 euros en función de la distancia que lo separe del punto de conexión a la red pública de agua potable, luz o gas.
coste de renovación de un establo: costes de diagnóstico y apoyo por parte de un arquitecto.
La intervención de un arquitecto es de gran necesidad en el contexto de un proyecto de este tipo. Es esto lo que permitirá determinar la viabilidad de la obra, el tipo de desarrollo compatible con la estructura existente, el tipo de material a utilizar y las tareas a realizar mediante un diagnóstico preliminar.
El profesional, de hecho, identificará los defectos del edificio, examinará si está sano o no (amianto, plomo, hongos, termitas) y definirá los diversos oficios a ser llamados. Ayudará al poder adjudicador en su toma de decisiones y tratará, en la medida de lo posible, de encontrar un compromiso entre los medios financieros, las limitaciones de los locales y las expectativas.
El precio medio de un arquitecto es 150 euros por el diagnóstico preliminar del establo. Si debe acompañar al propietario en los trámites administrativos hasta la presentación de la solicitud de licencia de obra, sus honorarios estarán dentro de un rango de 2 a 5% del coste total del proyecto. Si debe estar presente hasta la licitación de los profesionales que trabajarán en el proyecto, su remuneración variará entre el 5,5 y el 7% del importe total del proyecto. Y si tiene que quedarse hasta el final de la obra, su salario variará entre el 8 al 12,5% del coste total del proyecto.
Trámites administrativos relativos a la reforma de un establo.
Antes de embarcarse en un proyecto de renovación de granero, hay algunos pasos administrativos que debe seguir.
El primero es la consulta del plan urbanístico local (PLU). Puede ser que los textos indiquen que la zona en la que se encuentra el granero no es edificable. También puede haber requisitos de material o color que deben cumplirse. Es fundamental cumplir con las normas vigentes para evitar problemas que puedan generar un coste adicional considerable sobre el presupuesto final.
El segundo es la determinación de la superficie a desarrollar. La renovación seguramente traerá algunos cambios en el aspecto exterior del establo, por lo que es obligatoria una declaración previa de la obra. Sin embargo, cuando se prevea que la superficie construida, una vez finalizada la obra, supere los 150 m2, este procedimiento ya no es suficiente. Es imprescindible disponer de una licencia de obras cuya solicitud debe ser avalada por un arquitecto.
El tercero se refiere al mantenimiento del granero. Es necesario informarse sobre los trámites relativos a la conexión del galpón a la red pública de agua potable, electricidad y gas, ya que estos pueden constituir un motivo de denegación de la licencia de obra.
Si quieres conocer otros artículos parecidos puedes visitar la categoría Reformas de Casas y Pisos.
Deja una respuesta